RESUMEN DEL CURSO

POR QUÉ INSCRIBIRSE EN ESTE CURSO
Obtén un certificado de finalización con el sello oficial de Miami Herbert Business School.
Recibe instrucción experta de profesores, especialistas y colaboradores de Miami Herbert.
Conecta con profesionales de tu industria en foros de discusión interactivos.
Domina estrategias de fusiones y adquisiciones para impulsar tu carrera profesional y crear valor en tu organización.
Desarrolla análisis de riesgos y financiación estratégica para expansiones globales.
Adquiere habilidades de liderazgo para llevar a cabo operaciones de M&A con éxito.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
01
Desarrollar una comprensión más profunda del proceso de las fusiones y adquisiciones, proporcionando información y orientación más valiosas a los clientes.
02
Aumentar la confianza para ocupar posiciones de liderazgo, impulsando el éxito de la organización.
03
Desarrollar habilidades en financiación estratégica para mejorar las oportunidades profesionales.
04
Conocer las últimas novedades para navegar y anticiparse a las estructuras de acuerdos que están configurando el panorama mundial de M&G.
05
Comprender en profundidad el análisis necesario para evaluar los riesgos y beneficios de las fusiones y adquisiciones.
ESTE CURSO ESTÁ DIRIGIDO A:
- 01 Profesionales senior de las finanzas que deseen actualizarse y explorar los últimos desarrollos y tendencias en acuerdos alternativos para optimizar sus organizaciones, crear valor global y expandirse internacionalmente.
- 02 Aspirantes a ejecutivos de alto nivel que estén interesados en ampliar sus conocimientos sobre crecimiento corporativo internacional y que estén interesados en pasar a puestos de mayor responsabilidad.
- 03 Contables y analistas financieros que quieran profundizar en la financiación estratégica y la valoración para ampliar sus oportunidades profesionales.
- 04 Asesores, consultores y asesores jurídicos que deseen comprender mejor las operaciones de fusión y adquisición, la ejecución financiera, la gestión y la integración.
LO QUE OPINAN NUESTROS PARTICIPANTES
"Los retos de aprendizaje del programa han ampliado mi visión profesional y me permitirán mejorar los procesos de mi organización y asumir nuevos retos, dentro de ella o en otros horizontes. Me ha aportado mayor profundidad en en el análisis de situaciones y me ha permitido conectar con otros profesionales".
Luis Fernando Ramírez Villalobos
"El programa me ayudó a profundizar el conocimiento en el area de M&A, accediendo a herramientas valiosas para la toma de decisiones empresariales".
Omar Rodriguez Canales
"El tema de fusiones y adquisiciones es un campo que requiere de especialización para participar desde diversas especialidades. Para el campo financiero se requiere de mucho análisis y, los instrumentos y guías entregados, han servido de mucho para continuar profundizando en dichos aspectos".
Fernando Delgado
BENEFICIOS DE LA INSCRIPCIÓN ANTICIPADA
BONIFICACIÓN 15%
NUEVO PRECIO DE LA MATRÍCULA
BONIFICACIÓN 10%
NUEVO PRECIO DE LA MATRÍCULA
BONIFICACIÓN 5%
NUEVO PRECIO DE LA MATRÍCULA
Bonificaciones para grupos
Bonificaciones para grupos disponibles previa consulta con nuestros asesores académicos.
ASPECTOS DESTACADOS DEL CURSO
- 01 Dominar los motores económicos del crecimiento empresarial mediante estrategias de M&A.
- 02 Evaluar posibles operaciones utilizando parámetros de riesgo versus métricas de recompensa y diversificación.
- 03 Aplicar protocolos financieros y contables en la realización de operaciones de fusiones y adquisiciones.
- 04 Desarrollar estrategias para crear valor en acuerdos globales de fusiones y adquisiciones.
- 05 Navegar por la dinámica de los mercados emergentes, su normativa e indicadores de riesgo.
- 06 Ejecutar informes financieros consolidados, incluido el fondo de comercio de adquisición.
CONTENIDO DEL CURSO

Módulo 1: Introducción a las operaciones complejas
Explora las motivaciones económicas de fusiones y adquisiciones. Evalúa oportunidades según estructuras y niveles de control para crecer globalmente.
- Principales motivos económicos de las fusiones y adquisiciones
- Estructura de las operaciones de fusiones y adquisiciones
- Introducción a la contabilidad de las inversiones interempresariales

Módulo 2: Contabilidad de las inversiones interempresariales: los intereses significativos
Contabiliza inversiones con control significativo, valor razonable y método de puesta en equivalencia, y su impacto en inversores y expansión global.
- Los intereses minoritarios en los informes financieros
- El método contable de la participación
- La contabilidad para inversiones: el precio de compra es mayor que el valor contable

Módulo 3: Contabilidad de las inversiones interempresariales: el control total
Domina la consolidación financiera en operaciones con participación mayoritaria y gestiona intangibles y fondo de comercio en fusiones a gran escala.
- Definir los intereses mayoritarios
- Conceptos básicos de la contabilidad de adquisiciones
- Conceptos avanzados de la contabilidad de adquisiciones
- El fondo de comercio para adquisiciones

Módulo 4: Evaluar el impacto financiero de las fusiones y adquisiciones
Analiza fusiones con casos reales, evalúa riesgos, beneficios y ahorro de costes, y aprende a documentar cada operación desde el área financiera.
- Introducción al análisis de consecuencias de las fusiones
- Los mecanismos de consolidación
- Los estados financieros consolidados con participaciones no dominantes
- Análisis de la acumulación y la dilución

Módulo 5: Aspectos estratégicos de la expansión internacional
Desarrolla marcos para la expansión global, explora estrategias de valor y aprende a adaptarte a entornos empresariales diversas y competitivos.
- Semiglobalización y estrategia
- El marco CAGE
- Creación de valor internacional y estrategias

Módulo 6: Las inversiones en Estados Unidos
Sumérgete en el marco normativo y financiero de EE. UU. y entiende la regulación de la SEC que afecta tanto a inversores locales como internacionales.
- El atractivo del mercado estadounidense
- El panorama empresarial estadounidense
- La importancia de la regulación de los informes financieros

Módulo 7: Las inversiones en economías emergentes
Explora el potencial de los mercados emergentes, identifica oportunidades estratégicas y evalúa riesgos con indicadores clave en entornos dinámicos.
- Adquirir activos financieros en mercados emergentes como inversor pasivo
- El sector del capital de inversión y la adquisición de empresas en mercados emergentes
- Los fondos de capital de inversión en los mercados emergentes
- Los negocios en los mercados emergentes modernos

Módulo 8: Sistemas de control interno y gestión del riesgo
Diseña sistemas de control alineados con tu organización, comprende el rol del CFO en la gestión del riesgo y fortalece tu visión financiera.
- La importancia de los sistemas de control interno
- Un resumen de los sistemas de control interno
- Aspectos clave de la gestión de riesgos
- Ejemplos de fuentes de riesgos
PRÓXIMOS PASOS...
CONOCE AL INSTRUCTOR

Dr. Mark Maffett, PhD

Dr. Mark Maffett
Tras una década como docente en la Booth School of Business de la Universidad de Chicago, Maffett se incorporó a la Miami Herbert Business School en 2022 como profesor titular. Además de la docencia y la investigación, dirige y coordina el programa de doctorado en contabilidad. Licenciado (inactivo) en contabilidad pública (CPA), obtuvo su doctorado en contabilidad en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Anteriormente, obtuvo un master en humanidades por la Universidad de Chicago y un master en contabilidad, así como una licenciatura en finanzas analíticas por la Universidad Wake Forest.
Maffett es editor asociado del Journal of Accounting Research y forma parte del consejo editorial del Journal of Accounting and Economics y del Accounting Review, las tres principales revistas del sector. También tiene experiencia en el sector, como su trabajo en una empresa de banca de inversión centrada en la atención sanitaria y en una empresa de contabilidad (en auditoría, seguros y contabilidad financiera). Gran parte de sus investigaciones se centran en los efectos reales de la normativa internacional sobre información financiera y divulgación de datos, la normativa sobre valores y la regulación de las auditorías. Ha estudiado su impacto en todos los ámbitos, desde la seguridad en las minas y la corrupción extranjera hasta los precios de la atención sanitaria, con 15 artículos publicados en revistas como The Review of Financial Studies, Journal of Financial Economics, Journal of Accounting Economics, Journal of Accounting Research, the Review of Accounting Studies, American Economic Journal: Applied Economics, Management Science y Foundations and Trends in Accounting.

Dr. Miguel Angel Minutti-Meza, PhD

Dr. Miguel Angel Minutti-Meza, PhD
El Dr. Minutti-Meza es jefe de departamento y profesor de contabilidad en la Miami Herbert Business School. Se incorporó a Miami Herbert en 2011. También fue investigador económico sénior en el PCAOB entre 2018 y 2019.
Sus intereses de investigación se centran en los mercados de capitales, en particular en cuestiones de auditoría, información financiera y metodología. Trabaja en varios proyectos de investigación relacionados con los informes de auditoría, el uso de expertos por parte de los auditores, las transacciones privadas y los modelos de predicción mediante aprendizaje automatizado, entre otros temas.
Es editor de Review of Accounting Studies, editor asociado de Journal of Accounting Research y miembro de los consejos editoriales de Contemporary Accounting Review, Auditing: Journal of Practice & Theory y Journal of Financial Reporting. Ha publicado artículos en estas y muchas otras publicaciones. En 2020 y 2023, recibió el premio Notable Contribution to the Auditing Literature de la Sección de Auditoría de la American Accounting Association.
Las áreas de interés de Minutti-Meza son la información financiera, incluida la contabilidad financiera, la contabilidad avanzada, los casos en áreas complejas de información y los seminarios de doctorado sobre investigación de los mercados de capitales. Recientemente, desarrolló el curso ACC 600, Accounting for Decision-Making and Control para el MBA online de Miami Herbert.
Obtuvo su doctorado en contabilidad en 2011 y su master en gestión y contabilidad profesional en 2005 en la Rotman School of Management de la Universidad de Toronto. Anteriormente, recibió su licenciatura en contabilidad y finanzas del ITESM en México.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
01
Completa el formulario de la página de inscripción.
02
Efectúa el pago de la matrícula a través de nuestra pasarela segura.
03
Recibirás un correo electrónico de bienvenida con tus credenciales para el campus virtual.
04
Accede al curso.
NUESTRAS OPCIONES DE PAGO FLEXIBLES
BENEFICIO POR INSCRIPCIÓN ANTICIPADA
Asegura tu plaza ahora con un beneficio especial por tiempo limitado.
FRACCIONAMIENTOS
Descubre nuestras opciones de pago flexibles. Agenda una llamada con nuestros asesores académicos para más información.
BENEFICIOS PARA GRUPOS
Los beneficios para grupos están disponibles previa consulta con un asesor.
¿Formas parte de un grupo? Si dos o más personas están interesadas en un programa, pueden disfrutar de beneficios exclusivos al registrarse como grupo.
Nuestros programas de formación están diseñados para elevar tus habilidades individuales, mejorar el desempeño y transformar tu negocio.
Tarifas especiales para grupos
Inscríbete en grupo y aprovecha las tarifas reducidas en los programas.
Plantilla de correo personalizada
Si necesitas aprobación de tu empresa, contamos con una plantilla de correo personalizable para mostrar cómo el programa impulsará tu desarrollo profesional.
Enseñanza orientada al mercado actual
Sea cual sea tu campo, nuestros programas de clase mundial integran marcos de aprendizaje sólidos con soluciones reales para satisfacer las demandas de un entorno laboral en constante evolución.
Construye equipos de alto rendimiento y fomenta el intercambio de habilidades
Inspira a tus equipos y transforma tu negocio empoderando a tus empleados con habilidades avanzadas. Crea sinergias dentro de tu organización y fomenta un entorno productivo para la innovación, la eficiencia y el crecimiento.
PREGUNTAS FREQUENTES
01 ¿Cuál es el enfoque de aprendizaje online de Miami Herbert?
02 ¿Cómo interactuaré con otros participantes del programa?
03 ¿Qué criterios de evaluación se aplicarán para completar el programa con éxito?
Para garantizar tu éxito en el programa, evaluaremos tu progreso con los siguientes criterios:
- Presentar tareas y participar en foros de discusión.
- Realizar autoevaluaciones periódicas.
- Resolver casos prácticos individuales que simulan escenarios del mundo real.
- Mantener una puntuación promedio de al menos el 80 % en cada módulo.
04 ¿Por qué hacer un curso online con Miami Herbert Business School?
05 ¿Cuál es el proceso de inscripción?
Para unirte al curso, completa el formulario de registro y paga la matrícula a través de nuestra pasarela de pago segura. Una vez confirmado el pago, recibirás un correo de bienvenida con tus credenciales para acceder al campus virtual y comenzar el curso.
06 ¿Cuál es la diferencia entre los seminarios dirigidos por el faculty y las sesiones con el teaching assistant?
07 ¿Cuál es la diferencia entre los cursos online y los programas ejecutivos semipresenciales?
Los cursos online son programas de ocho semanas diseñados para que los profesionales mejoren rápidamente sus habilidades y avancen en sus carreras.
Los programas ejecutivos semipresenciales combinan ocho meses de formación online y presencial, especialmente diseñados para líderes y ejecutivos C-suite que buscan desarrollar habilidades avanzadas y ampliar sus redes.