CURSO ONLINE

M&A Fusiones y Adquisiciones

Maximiza el valor de tu empresa con estrategias de M&A e identifica oportunidades de expansión empresarial

FECHA DE INICIO
4 de marzo de 2025
DURACIÓN
8 semanas
Online
IDIOMA
Español, inglés
Regístrate ahora con un 15% de bonificación. Solo hasta el 21 de enero de 2025

CONOCE EN PROFUNDIDAD LOS PORMENORES DE TODA M&A Y DESARROLLA ESTRATEGIAS EFICACES MÁS ALLÁ DE TUS FRONTERAS

Este curso te guiará a través de los marcos básicos para gestionar el crecimiento y la expansión a través de adquisiciones corporativas y otros medios en los mercados internacionales. A lo largo de 8 semanas, explorarás los principios contables, económicos y financieros necesarios para comprender las estructuras de las operaciones de cambio de control. Aprenderás a analizar los riesgos y beneficios de entrar en una operación de M&A y qué es lo que hace que ciertas operaciones tengan éxito para que puedas asesorar a tu organización sobre si entrar o no en una operación de fusión y adquisición. Adquirirás los conocimientos necesarios para optimizar la creación de valor global de tu organización, lo que te convertirá en un activo muy valioso.

US$93 mil

El salario promedio de un analista de M&A en EE. UU.

Fuente: Glassdoor

US$138 mil

El salario promedio de un M&A associate en EE. UU.
Fuente: Glassdoor

US$223 mil

El salario promedio de un analista de M&A en EE. UU.
Fuente: Glassdoor

Módulos

  • Principales motivos económicos de las fusiones y adquisiciones
  • Estructura de las operaciones de fusiones y adquisiciones
  • Introducción a la contabilidad de las inversiones interempresariales
  • Los intereses minoritarios en los informes financieros
  • El método contable de la participación
  • La contabilidad para inversiones: el precio de compra es mayor que el valor contable
  • Definir los intereses mayoritarios
  • Conceptos básicos de la contabilidad de adquisiciones
  • Conceptos avanzados de la contabilidad de adquisiciones
  • El fondo de comercio para adquisiciones
  • Introducción al análisis de consecuencias de las fusiones
  • Los mecanismos de consolidación
  • Los estados financieros consolidados con participaciones no dominantes
  • Análisis de la acumulación y la dilución
  • Semiglobalización y estrategia
  • El marco CAGE
  • Creación de valor internacional y estrategias
  • El atractivo del mercado estadounidense
  • El panorama empresarial estadounidense
  • La importancia de la regulación de los informes financieros
  • Adquirir activos financieros en mercados emergentes como inversor pasivo
  • El sector del capital de inversión y la adquisición de empresas en mercados emergentes
  • Los fondos de capital de inversión en los mercados emergentes
  • Los negocios en los mercados emergentes modernos
  • La importancia de los sistemas de control interno
  • Un resumen de los sistemas de control interno
  • Aspectos clave de la gestión de riesgos
  • Ejemplos de fuentes de riesgos

En este curso, aprenderás:

  • Desarrollar una comprensión más profunda del proceso de las fusiones y adquisiciones, proporcionando información y orientación más valiosas a los clientes.
  • Aumentar la confianza para ocupar posiciones de liderazgo, impulsando el éxito de la organización.
  • Desarrollar habilidades en financiación estratégica para mejorar las oportunidades profesionales.
  • Conocer las últimas novedades para navegar y anticiparse a las estructuras de acuerdos que están configurando el panorama mundial de M&G.
  • Comprender en profundidad el análisis necesario para evaluar los riesgos y beneficios de las fusiones y adquisiciones.
Certificado del Programa CXO Blended Program en Miami Herbert Business School

Miami Herbert en números

#1

en Florida, según Poets and Quants Best Undergraduate Business Schools 2023.

#5

en el ranking Custom Executive Education Programs USA del Financial Times.

TRIPLE
CORONA

Menos del 1% de las escuelas de negocios del mundo tienen acreditación AMBA, EQUIS y AACSB.

Este programa está dirigido a:

  • Profesionales senior de las finanzas que deseen actualizarse y explorar los últimos desarrollos y tendencias en acuerdos alternativos para optimizar sus organizaciones, crear valor global y expandirse internacionalmente.
  • Aspirantes a ejecutivos de alto nivel que estén interesados en ampliar sus conocimientos sobre crecimiento corporativo internacional y que estén interesados en pasar a puestos de mayor responsabilidad.
  • Contables y analistas financieros que quieran profundizar en la financiación estratégica y la valoración para ampliar sus oportunidades profesionales.
  • Asesores, consultores y asesores jurídicosque deseen comprender mejor las operaciones de fusión y adquisición, la ejecución financiera, la gestión y la integración.

Conoce a nuestro experto

Dr. Mark Maffett

Professor, Accounting Department, Miami Herbert Business School

Tras una década como docente en la Booth School of Business de la Universidad de Chicago, Maffett se incorporó a la Miami Herbert Business School en 2022 como profesor titular. Además de la docencia y la investigación, dirige y coordina el programa de doctorado en contabilidad. Licenciado (inactivo) en contabilidad pública (CPA), obtuvo su doctorado en contabilidad en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Anteriormente, obtuvo un master en humanidades por la Universidad de Chicago y un master en contabilidad, así como una licenciatura en finanzas analíticas por la Universidad Wake Forest.

Dr. Miguel Angel Minutti-Meza

Professor and Chair, Accounting Department, Miami Herbert Business School

El Dr. Minutti-Meza es jefe de departamento y profesor de contabilidad en la Miami Herbert Business School. Se incorporó a Miami Herbert en 2011. También fue investigador económico sénior en el PCAOB entre 2018 y 2019.
Sus intereses de investigación se centran en los mercados de capitales, en particular en cuestiones de auditoría, información financiera y metodología. Trabaja en varios proyectos de investigación relacionados con los informes de auditoría, el uso de expertos por parte de los auditores, las transacciones privadas y los modelos de predicción mediante aprendizaje automatizado, entre otros temas.

LO QUE OPINAN NUESTROS PARTICIPANTES

José Carlos Rivera Rodríguez

Chief Information Officer, Store Management System, LLC.

«El programa me ha dado un ‘mindset’ diferente. Ahora entiendo procesos, tecnologías y la importancia del estratega de marketing en una organización para poder mejorar las entrategias tecnológicas y que estas aporten valor a la organización».

Juan Arturo Jimenez García

Chief Information Officer, Store Management System, LLC.

«Excelente experiencia. Se aprenden muchos contenidos actualizados con ejemplos muy concretos y puntuales. Las sesiones son enriquecedoras y los casos de estudio se pueden aplicar a la realidad».

Obtén ahora un 15% de bonificación por inscripción anticipada
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.