RESUMEN DEL CURSO

POR QUÉ INSCRIBIRSE EN ESTE CURSO
Obtén un certificado de finalización con el sello oficial de Miami Herbert Business School.
Recibe instrucción experta de profesores, especialistas y colaboradores de Miami Herbert.
Conecta con profesionales de tu industria en foros de discusión interactivos.
Lidera la digitalización del sector salud con herramientas innovadoras y estrategias aplicadas.
Accede a conocimientos clave para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del paciente.
Obtén conocimientos prácticos de estudios de caso reales y aprende a aplicar fórmulas efectivas.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
01
Planificar y gestionar proyectos tecnológicos para proveedores de salud utilizando sistemas de salud digitales y herramientas avanzadas.
02
Dominar los nuevos sistemas de telemedicina y telesalud para mejorar la atención médica en el ámbito de la transformación digital en salud.
03
Aplicar el modelado de datos clínicos para tomar decisiones más efectivas y optimizar la gestión tecnológica en salud.
04
Conocer las últimas tendencias en e-health, como el historial médico digital, la prescripción electrónica y la gestión de citas online.
05
Implementar el modelado de datos clínicos para optimizar la toma de decisiones en salud.
06
Explorar las ventajas de la medicina personalizada y su integración con tecnologías emergentes.
ESTE CURSO ESTÁ DIRIGIDO A:
- 01 Directivos de instituciones de salud, tanto públicas como privadas, que buscan mejorar el servicio mediante la transformación digital en el sector salud.
- 02 Profesionales de la salud interesados en ampliar sus conocimientos en gestión tecnológica y sistemas de salud digitales.
- 03 Managers de equipos tecnológicos que desean especializarse en e-health y liderar la transformación digital en salud.
- 04 Perfiles técnicos en empresas tecnológicas con clientes del sector salud que quieren dominar la telemedicina y la telesalud.
- 05 Consultores, Project Managers o Account Managers que buscan impulsar su carrera en la industria de la salud digital.
LO QUE OPINAN NUESTROS PARTICIPANTES
"Me llevo una grata experiencia. El curso superó mis expectativas, el contenido es actual y mira hacia el futuro. Los docentes son de primer nivel y el material es muy didáctico y fácil de manejar. Es suficientemente profundo para quienes no somos expertos en TI. La metodología fomenta la investigación y ahondar en los conocimientos adquiridos. Realmente recomiendo este programa. Todo fue excelente: el contenido, el profesor, la metodología, y las tareas. Muchas gracias."
David Zurita
"Me pareció excelente el programa, sobre todo si estás involucrado en la definición de proyectos de tecnologías de información en salud. Definitivamente, el contenido está actualizado y refuerza lo que ya sabía de mi experiencia en la industria. Además, los foros de discusión fueron muy enriquecedores, ya que pude aprender de la experiencia de mis compañeros, lo que complementó mis conocimientos".
Miguel Rivas Serrano
"El curso despertó en mí la curiosidad por aprender e informarme más del tema. Me hizo darle la importancia que se merece la transformación digital en el futuro de mi país y del sector de la salud".
Alejandra Jiménez Cháves
"He experimentado cambios notables después de completar el programa. En mi trabajo, he aplicado con éxito las estrategias aprendidas, mejorando mi desempeño y confianza. En resumen, esta formación ha tenido un impacto positivo tanto en mi carrera como en mi bienestar general".
Yamirelis Yépez
BENEFICIOS DE LA INSCRIPCIÓN ANTICIPADA
BONIFICACIÓN 15%
NUEVO PRECIO DE LA MATRÍCULA
BONIFICACIÓN 10%
NUEVO PRECIO DE LA MATRÍCULA
BONIFICACIÓN 5%
NUEVO PRECIO DE LA MATRÍCULA
Bonificaciones para grupos
Bonificaciones para grupos disponibles previa consulta con nuestros asesores académicos.
ASPECTOS DESTACADOS DEL CURSO
- 01 Lidera la transformación digital en el sector salud con estrategias innovadoras.
- 02 Optimiza la toma de decisiones con modelado de datos clínicos e inteligencia artificial.
- 03 Implementa e-health para mejorar la atención y eficiencia en hospitales y clínicas.
- 04 Explora la interoperabilidad y cómo integrar sistemas digitales en salud.
- 05 Desarrolla estrategias de telemedicina para ampliar el acceso a la atención médica.
- 06 Acelera la innovación médica con herramientas digitales y modelos predictivos.
CONTENIDO DEL CURSO

Módulo 1: Liderazgo en Salud Digital
Explora el rol de la tecnología en la salud y conoce cómo los conceptos clave de salud digital transforman modelos asistenciales a nivel global.
- 1.1 ¿Qué es la salud digital?
- Tecnología y servicios en salud
- Evolución histórica de la salud digital
- Salud digital y otros términos relacionados
- 1.2 Cambios en los modelos de salud
- Modelos de provisión de servicios de salud
- Fuerzas para el cambio en los sistemas de salud
- Determinantes de la salud
- 1.3 Hype cycle para proveedores de servicios de salud
- Tecnologías relevantes que cambiarán los servicios de salud

Módulo 2: Introducción a la transformación en Salud Digital. Bases y marco de trabajo
Analiza el uso de las TIC en la gestión clínica y las áreas de transformación digital en salud en los contextos de Norteamérica y Europa.
- 2.1 Introducción a la Salud Digital
- El espacio de la Salud Digital
- Visión desde las grandes áreas de mercado
- 2.2 Marco internacional
- Salud Digital en la UE
- Salud Digital en la OMS
- Salud Digital en la OCDE
- Salud Digital en EE. UU.
- 2.3 Grandes tendencias y escenarios de futuro
- La Sanidad en cambio
- El impacto de las Tecnologías de Información
- Las tendencias de transformación en los sistemas de salud
- La dimensión del cambio tecnológico
- Escenarios de futuro en Salud Digital
- 2.4 Retos para la gestión directiva en Salud Digital
- Las características del dominio de aplicación
- La visión estratégica
- La cuestión de la incorporación efectiva en la práctica de la Salud Digital
- La asimilación de los sistemas de información en las organizaciones
- Sobre los factores impredecibles y componentes aleatorios

Módulo 3: Planificación IT y Gobernanza
Adquiere herramientas para planificar infraestructuras en salud, evaluar su madurez digital y asegurar sistemas eficientes con buena gobernanza.
- 3.1 Herramientas de análisis y control
- Análisis DAFO
- Indicadores de situación y control
- Cuadro de mando integral
- 3.2 Infraestructuras TIC
- Cloud Computing
- Infraestructura On Premise vs. Cloud
- Centros de proceso de datos
- ¿Cómo elegir la infraestructura adecuada?
- 3.3 Seguridad
- Políticas de seguridad
- Actuaciones prioritarias en materia de seguridad
- Grupos de trabajo
- Principios y responsabilidad específica
- Auditorías
- Elementos y plataformas de seguridad
- 3.4 HIMSS Maturity Model
- Adoption Model for Analytics Maturity (AMAM)
- Continuity of Care Maturity Model (CCMM)
- Digital Imaging Adoption Model (DIAM)
- Electronic Medical Record Adoption Model (EMRAM)

Módulo 4: Interoperabilidad
Comprende cómo la interoperabilidad mejora la continuidad asistencial y optimiza procesos clínicos y administrativos a distintos niveles.
- 4.1 La interoperabilidad de la información clínica
- Tipos de interoperabilidad en cada nivel organizativo
- 4.2 El problema de la interoperabilidad
- Representación de la información médica
- El paradigma del mensaje y las necesidades detectadas
- 4.3 Estrategias
- La estrategia del modelo único
- La estrategia del doble modelo: información y conocimiento
- Aplicación de la estrategia de doble modelo al caso de la interoperabilidad
- 4.4 La norma UNE-EN ISO 13606
- 4.5 Creación de arquetipos
- Metodología de creación de arquetipos propuesta
- Tendencias actuales
- 4.6 Interoperabilidad organizativa: norma UNE-EN ISO 13940
- 4.7 Terminologías clínicas
- SNOMED CT
- CIE-11

Módulo 5: Sistemas de información corporativos en Salud
Conoce cómo integrar sistemas asistenciales, técnicos y administrativos para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia en organizaciones de salud.
- 5.1 Sistemas de información de Atención Especializada
- Sistema de Información Hospitalario (HIS)
- Sistema de Información de Laboratorio (LIS)
- Sistemas de Información de Radiología (RIS/PACS)
- 5.2 Sistemas de información en Atención Primaria
- Sistema de receta electrónica
- Continuidad asistencial entre atención primaria y especializada
- 5.3 Sistemas de información para la Salud Pública

Módulo 6: Telemedicina
Estudia los fundamentos de la telemedicina y su impacto en el acceso equitativo, la calidad del servicio y la contención de costes en salud.
- 6.1 Contexto de la telemedicina
- Contexto de salud y social
- Contexto tecnológico
- 6.2 Antecedentes de la telemedicina
- Génesis de la telemedicina
- Experiencias pioneras
- La telemedicina moderna
- La OMS y la telemedicina
- La UE y la telemedicina
- Telemedicina en EE. UU.
- Telemedicina en Australia
- Telemedicina en Reino Unido
- Telemedicina en Canadá
- Plataformas de servicios de telemedicina
- Escenario genérico
- Servicios de telemedicina
- Capa de plataforma
- Capa de redes

Módulo 7: Analítica y modelos predictivos en Salud
Explora cómo la analítica avanzada y el modelado de datos mejoran resultados clínicos y operativos al procesar grandes volúmenes de información.
- 7.1 La analítica en la salud
- 7.2 Tipología de datos, tratamiento e integración
- 7.3 Proceso de minería de datos y aprendizaje automático
- El proceso de minería de datos
- Las actividades de la minería de datos
- Minería de datos y Data Science
- 7.4 Modelos predictivos
- Clasificación y regresión: dos tipos de modelos predictivos
- Tipología por niveles de estudios
- Tipología de técnicas de aprendizaje automático
- 7.5 Casos de estudio y aplicaciones
- 7.6 Sistemas de recuperación de información
- Conceptos de RI
- Arquitectura de RI
PRÓXIMOS PASOS...
CONOCE AL INSTRUCTOR

Pablo Camba

Pablo Camba
Profesional apasionado por la transformación del sector de la salud, cuenta con más de 20 años de experiencia en imagen médica, diagnósticos in vitro y cirugía mínimamente invasiva, así como en gestión de negocios clínicos en instituciones como Siemens y Olympus.
Es graduado en Bioquímica, Biología e Informática y tiene un máster en Ingeniería de Software y Gestión de sistemas de salud. También se ha formado en Dirección y Administración de empresas.
Actualmente, ocupa un puesto de dirección en Telekom, donde se dedica a la coordinación de la transformación digital de diversas instituciones públicas y privadas.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
01
Completa el formulario de la página de inscripción.
02
Efectúa el pago de la matrícula a través de nuestra pasarela segura.
03
Recibirás un correo electrónico de bienvenida con tus credenciales para el campus virtual.
04
Accede al curso.
NUESTRAS OPCIONES DE PAGO FLEXIBLES
BENEFICIO POR INSCRIPCIÓN ANTICIPADA
Asegura tu plaza ahora con un beneficio especial por tiempo limitado.
FRACCIONAMIENTOS
Descubre nuestras opciones de pago flexibles. Agenda una llamada con nuestros asesores académicos para más información.
BENEFICIOS PARA GRUPOS
Los beneficios para grupos están disponibles previa consulta con un asesor.
¿Formas parte de un grupo? Si dos o más personas están interesadas en un programa, pueden disfrutar de beneficios exclusivos al registrarse como grupo.
Nuestros programas de formación están diseñados para elevar tus habilidades individuales, mejorar el desempeño y transformar tu negocio.
Tarifas especiales para grupos
Inscríbete en grupo y aprovecha las tarifas reducidas en los programas.
Plantilla de correo personalizada
Si necesitas aprobación de tu empresa, contamos con una plantilla de correo personalizable para mostrar cómo el programa impulsará tu desarrollo profesional.
Enseñanza orientada al mercado actual
Sea cual sea tu campo, nuestros programas de clase mundial integran marcos de aprendizaje sólidos con soluciones reales para satisfacer las demandas de un entorno laboral en constante evolución.
Construye equipos de alto rendimiento y fomenta el intercambio de habilidades
Inspira a tus equipos y transforma tu negocio empoderando a tus empleados con habilidades avanzadas. Crea sinergias dentro de tu organización y fomenta un entorno productivo para la innovación, la eficiencia y el crecimiento.
PREGUNTAS FREQUENTES
01 ¿Cuál es el enfoque de aprendizaje online de Miami Herbert?
02 ¿Cómo interactuaré con otros participantes del programa?
03 ¿Qué criterios de evaluación se aplicarán para completar el programa con éxito?
Para garantizar tu éxito en el programa, evaluaremos tu progreso con los siguientes criterios:
- Presentar tareas y participar en foros de discusión.
- Realizar autoevaluaciones periódicas.
- Resolver casos prácticos individuales que simulan escenarios del mundo real.
- Mantener una puntuación promedio de al menos el 80 % en cada módulo.
04 ¿Por qué hacer un curso online con Miami Herbert Business School?
05 ¿Cuál es el proceso de inscripción?
Para unirte al curso, completa el formulario de registro y paga la matrícula a través de nuestra pasarela de pago segura. Una vez confirmado el pago, recibirás un correo de bienvenida con tus credenciales para acceder al campus virtual y comenzar el curso.
06 ¿Cuál es la diferencia entre los seminarios dirigidos por el faculty y las sesiones con el teaching assistant?
07 ¿Cuál es la diferencia entre los cursos online y los programas ejecutivos semipresenciales?
Los cursos online son programas de ocho semanas diseñados para que los profesionales mejoren rápidamente sus habilidades y avancen en sus carreras.
Los programas ejecutivos semipresenciales combinan ocho meses de formación online y presencial, especialmente diseñados para líderes y ejecutivos C-suite que buscan desarrollar habilidades avanzadas y ampliar sus redes.